Aprende a usar las herramientas educativas de Google
Google ha puesto en marcha un nuevo curso virtual, gratuito y en español con posibilidad de acreditación. Se trata de la “Capacitación sobre herramientas educativas de Google”, nivel 1 y nivel 2, que se dicta desde la plataforma Training Center a educadores y profesionales de todo tipo, interesados en mejorar su productividad a través de la tecnología.
Mediante lecturas, videos y actividades, aprenderás a integrar Google en el aula. Puedes comenzar y parar las clases cuando lo desees. Training Center llevará un registro de tu progreso a lo largo del curso y, al final del mismo, estarás listo para realizar el examen, convertirte en un educador certificado por Google, y unirte a las filas de educadores certificados por Google en todo el mundo.
Estructura del curso nivel 1
El curso de herramientas educativas de Google, nivel 1, o “Capacitación sobre los aspectos básicos” consta de 13 unidades programáticas:
- Unidad 1: Prepárate para utilizar la tecnología en el aula.
- Unidad 2: Expandir el acceso a la ayuda y al aprendizaje.
- Unidad 3: Lograr un aula casi libre de papel.
- Unidad 4: Ahorrar tiempo en la comunicación.
- Unidad 5: Organizar actividades para ti mismo y para otros.
- Unidad 6: Realizar las reuniones en línea.
- Unidad 7: Incorporar el trabajo de los alumnos a la red.
- Unidad 8: Medir, comprender y compartir el crecimiento de los alumnos.
- Unidad 9: Enseñarles a los alumnos habilidades en línea.
- Unidad 10: Crear clases interactivas.
- Unidad 11: Cautivar a la clase con videos.
- Unidad 12: Facilitar el trabajo grupal.
- Unidad 13: Promover la ciudadanía digital y el comportamiento adecuado en línea.
Estructura del curso nivel 2
El curso de herramientas educativas de Google, nivel 2, o “Capacitación avanzada”, consta de 9 unidades programáticas:
- Unidad 1: Promover y demostrar el uso eficaz de las herramientas digitales.
- Unidad 2: Utilizar modelos de aprendizaje para personalizar este proceso.
- Unidad 3: Usar funciones avanzadas para optimizar el flujo de trabajo.
- Unidad 4: Analizar e interpretar los datos de los alumnos.
- Unidad 5: Organizar la clase y materiales escolares de forma más efectiva.
- Unidad 6: Diseñar planes de estudio interactivos.
- Unidad 7: Enseñar más allá de las cuatro paredes del aula.
- Unidad 8: Usar la potencia de Google para las investigaciones.
- Unidad 9: Darles una voz a los alumnos.
¿Cómo acceder a los cursos de herramientas educativas de Google?
Para comenzar con los cursos, haz clic en “Capacitación”. Esta barra de navegación siempre aparece en la parte superior de todas las páginas. Luego clica en “Comenzar la capacitación”, según el curso que hayas elegido.
El “Curso sobre aspectos básicos” es recomendado para quienes no tienen experiencia con las herramientas educativas de Google, mientras que el “Curso avanzado” es sugerido para quienes normalmente usan las herramientas educativas de Google en el aula. Si te encuentras en una situación intermedia, puedes tomar clases de ambos cursos.
Cada unidad se divide en varias clases, las cuales están representadas por un círculo que se vuelve verde cuando las completas, lo cual te permite llevar un seguimiento de tu progreso. Para poder ver el contenido de las clases, debes acceder con tu cuenta desde cualquier página del sitio.
Sin embargo, oportunamente se te indicará que lo hagas. Lo más recomendable es usar la cuenta de Google Apps for Education, ya que algunas escuelas ofrecen crédito de desarrollo profesional por la realización de estos módulos. Si tu escuela no utiliza Google Apps, puedes acceder con la cuenta de Gmail. Para acceder a una unidad, puedes hacer clic en el título. Cada unidad se divide en tres partes:
- La introducción.
- Las clases.
- La revisión de la unidad.
Introducción a la unidad
La introducción te brinda una descripción general de los temas que aprenderás. Se mencionan los productos que se utilizarán y las habilidades que se desarrollarán a lo largo de la unidad. Se proporcionan los vínculos del centro de ayuda, pero no es necesario que analices todo el contenido antes de realizar una clase. Las clases te enseñarán lo que necesitas saber en profundidad.
Las clases
Para navegar a la clase siguiente, puedes usar la barra de navegación que se encuentra a la izquierda o al final de la introducción. Cada clase es diferente y, además, todas contienen varios modelos de aprendizaje que te ayudan a aprovechar el contenido al máximo. Algunas clases contienen video y audio. Otras contienen tarjetas en las que puedes hacer clic para expandirlas y ver más información.
Muchas clases cuentan con un bloc de notas que te permite reflexionar o apuntar ideas. El texto que ingresas en este bloc de notas no se guarda, pero se utiliza para organizar las ideas. La mayoría de las clases te permiten ver las respuestas de otros educadores. Luego de elaborar tus propias ideas, puedes hacer clic en la flecha hacia la derecha para revelar estas respuestas.
Todas las clases finalizan con una “Revisión de la clase” que apunta a reforzar algunos puntos clave. Verifica la respuesta luego de cada pregunta. Si no aciertas la primera vez, vuelve a intentarlo. Debes completar la revisión para obtener el crédito de la clase. La revisión es personal y las respuestas no se almacenan.
Luego de completar todas las clases de una unidad, debes completar la “Revisión de la unidad”. Puedes acceder a ella por medio de la barra de navegación de la izquierda o desde la esquina inferior derecha de la última clase de la unidad.
Revisión de la unidad
Estas revisiones ponen a prueba los conocimientos de una unidad completa y, una vez enviadas las respuestas, te otorgan una calificación. Las respuestas incorrectas se marcan en rojo. Si deseas cambiar una respuesta, puedes volver a enviarla cuando lo desees. Las calificaciones de estas revisiones no se registran, pero debes responder cada una de las preguntas para obtener el crédito.
Las certificaciones
Una vez que completas el curso sobre herramientas educativas de Google, puedes realizar un examen integrador para poner a prueba tus conocimientos y habilidades. Si eres un educador que sabe cómo utilizar las herramientas de Google en el aula, podrás validar esa competencia con la certificación oficial del nivel 1. Si eres un educador superusuario y entusiasta de las herramientas de Google en el aula, tendrás la oportunidad de validar tu experiencia con la certificación oficial del nivel 2.
Para ambos casos debes responder una evaluación final de 180 minutos y pagar un importe de 25 dólares por cada curso. Las personas que obtengan esta certificación pueden publicar sus estados, insignias y sus certificados personalizados. Siempre debes etiquetar tu estado con el nivel alcanzado en tu curso sobre herramientas educativas de Google. Esta certificación es válida por veinticuatro meses.
Otros cursos disponibles
Debajo de los dos cursos principales, aparece la “Capacitación sobre dispositivos”, la cual está pensada para profesores que deseen tener conocimientos avanzados sobre cómo usar las Chromebooks o las tablets Android. También hay un “Curso para capacitadores” que se encuentra alojado en otro sitio web, al cual puedes acceder desde esta misma página.
De igual forma, Google pone a tu disposición a través de Training Center, el “Curso de ciudadanía digital y seguridad”, que te enseña cómo mantenerte seguro en línea y equipar a tus estudiantes para que se conviertan en ciudadanos digitales responsables con este curso gratuito e interactivo.
Inscripción en los cursos
El único requisito para inscribirte en los cursos de “Capacitación sobre herramientas educativas de Google” es contar con una cuenta de correo electrónico en Gmail y una conexión a Internet. ¿Te apuntas?
Etiqueta:Google, Herramientas educativas de Google